El terreno es básicamente forestal, con bosques de pinos, robles y alcornocales. También existen zonas de explotación agrícola e industrial, pero la principal actividad del municipio es el turismo, que se concentra principalmente en los meses de verano. El municipio dispone de un buen número de infraestructuras turísticas: hípicas, campos de golf y otras propuestas lúdicas diversas, como son: El Monasterio de Solius que alberga una colección única de 39 dioramas; el Gran Museo de la Magia, colección Xevi, museo de la ilusión y curiosidad donde encontraremos las colecciones privadas más importantes, con reconocimiento internacional, relacionadas con el mundo de la magia y el ilusionismo, la colección privada de Enrique Sacristán relacionada con el mundo del género lírico conocido como Zarzuela, entre otras propuestas.
La situación geográfica de Santa Cristina y la belleza de su entorno hacen de sus parajes un lugar idóneo para realizar actividades al aire libre y gozar intensamente de la riqueza natural y patrimonial. Existen varias rutas de senderismo y cicloturismo que son un reclamo para el visitante. Entre las más destacadas encontramos la Via Verda, un carril bici que sigue el antiguo trazado del Carrilet que iba de Sant Feliu de Guíxols a Girona. También el itinerario literario Rodoreda - Romanyà que nos aproxima a la obra de la escritora Mercè Rodoreda y es una buena manera de combinar el senderismo con la cultura. Santa Cristina d'Aro es Terra Megalítica por excelencia, tanto en Ardenya como en las Gavarres encontrará restos arqueológicos de gran interés patrimonial, lo más importante es el dolmen de la Cueva de Daina, en Romanyà. Otros elementos a destacar son el castillo de Solius, de la época medieval, ahora ya en ruinas, las Gargantas de Salenys y la Font Picant, entre otros.
A lo largo del año, se ofrece una amplia programación de rutas guiadas de descubrimiento del patrimonio natural y cultural del municipio.
Dentro del término municipal, encontramos 3 calas de gran belleza: Cala de Canyet, Cala del sr. Ramón y Cala Vallpresona.
En Santa Cristina se celebran diversas festividades a lo largo del año. Entre las más importantes, encontramos la Fiesta Mayor, en torno al 24 de julio, con diversas actividades, una de las más destacadas, la Cursa Popular. El Carnaval de la Amistad siempre reúne a un buen número de visitantes a la población. Cada núcleo también tiene su fiesta: en Solius es la segunda quincena de mayo, en Bell-lloc, el 15 de agosto y en Romanyà, a mediados de septiembre.